La química aplicada puede ser orgánica e inorgánica es una rama del conocimiento científico universal que se auxilia de la química analítica cuantitativa, cuantitativa e instrumental para estudiar las estructuras moleculaculares,  atómicas de todos los compuestos existentes en el universo, los procesos químicos y bioquímicos relacionados con los elementos esenciales en el sistema suelo, planta, alimentos, seres vivos del ecosistema y su incidencia en el rendimiento, comportamiento, calidad y transformación de los productos, calidad de vida. Así mismo comprende el desarrollo de alimentos mejorados, medicamentos, los fertilizantes, mejora y rendimiento en la fertilización, los plaguicidas, cuidados de la piel y perfumería y su acción, obtención de polímeros por cualquier materia.

La química es parte de nuestra vida, esta en todas partes y su estudio requiere dedicación para fortalecer nuestras competencias científico técnicas en las ciencias agrarias y ambientales.

En la ingeniería agrícola la química del suelo o química edáfica es el estudio de las características químicas del suelo para evaluar su calidad productiva, condiciones que afectadan la composición mineral, materia orgánica, aire, agua, microorganismos y diferentes factores ambientales. 

Además es de suma importancia dominar la química del agua que hace referencia a la compleja mezcla de elementos y compuestos químicos que se encuentran disueltos en el agua de diversos orígenes  (nutrientes, compuestos de C, elementos traza, etc) y a los procesos que afectan a su transformación y distribución requeridos en un sistema de riego.


En la ingeniería agrícola la química del suelo o química edáfica es el estudio de las características químicas del suelo para evaluar su calidad productiva, condiciones que afectadan la composición mineral, materia orgánica, aire, agua, microorganismos y diferentes factores ambientales. 

Además es de suma importancia dominar la química del agua que hace referencia a la compleja mezcla de elementos y compuestos químicos que se encuentran disueltos en el agua de diversos orígenes  (nutrientes, compuestos de C, elementos traza, etc) y a los procesos que afectan a su transformación y distribución requeridos en un sistema de riego.

En la ingeniería agrícola la química del suelo o química edáfica es el estudio de las características químicas del suelo para evaluar su calidad productiva, condiciones que afectadan la composición mineral, materia orgánica, aire, agua, microorganismos y diferentes factores ambientales. 

Además es de suma importancia dominar la química del agua que hace referencia a la compleja mezcla de elementos y compuestos químicos que se encuentran disueltos en el agua de diversos orígenes  (nutrientes, compuestos de C, elementos traza, etc) y a los procesos que afectan a su transformación y distribución requeridos en un sistema de riego.


En la ingeniería agrícola la química del suelo o química edáfica es el estudio de las características químicas del suelo para evaluar su calidad productiva, condiciones que afectadan la composición mineral, materia orgánica, aire, agua, microorganismos y diferentes factores ambientales. 

Además es de suma importancia dominar la química del agua que hace referencia a la compleja mezcla de elementos y compuestos químicos que se encuentran disueltos en el agua de diversos orígenes  (nutrientes, compuestos de C, elementos traza, etc) y a los procesos que afectan a su transformación y distribución requeridos en un sistema de riego.